#ElPerúQueQueremos

EL PASADO 31 DE MAYO REALIZARON UN CONCURRIDo planton  en las oficinas de repsol en san isidro. hubo hasta una representacion de una madre acongojada con su bebe en brazos.

Trabajadores rechazan justificación de Repsol sobre despidos a madres gestantes y acuden a la Ministra de la Mujer

SUTRELAPA, ha cursado sendos oficios a la presidenta de la república Dina Boluarte, así como a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nancy Tolentino. Además, contemplan realizar un paro preventivo este 29 de junio.

Publicado: 2023-06-05

Luego de la concurrida protesta en las oficinas de Repsol, realizadas hace unos días, y ante la negativa de la empresa, de contemplar sus demandas, referidos sobre los despidos arbitrarios con personal femenino, siendo los más graves los casos de discriminación que afectan a tres trabajadoras, el Sindicato de Trabajadores de Refinería La Pampilla (SUTRELAPA), ha cursado sendos oficios a la presidenta de la república Dina Boluarte, así como a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables Nancy Tolentino. Además, contemplan realizar un paro preventivo este 29 de junio.

Según los denunciantes, su empleador Refinería La Pampilla S.A.A. (empresa de propiedad de la multinacional REPSOL), es evidente la arbitrariedad cometida con estas trabajadoras y lo insostenible de los argumentos que han escuchado y leído de los representantes de la empresa, para justificar tal despropósito, en contra de las servidoras afectadas Evelyn Katina Chamorro Curi, Erika Girón Champi y Saray Iris Poma Gonzales.

Sindicato rechaza

“Esta situación es además muy grave pues según las políticas corporativas que REPSOL expone en su Código de Conducta1, se compromete frente a todos los trabajadores y trabajadoras del Grupo a nivel mundial, a mantener el Principio de Igualdad de Oportunidades, prohibiendo todo tipo de discriminación, como es la discriminación por razón de sexo o género o por razón de su afiliación sindical, lo que se produce cuando se despide a una trabajadora en estado de gestación o por razón de su afiliación sindical, o se somete a una madre lactante a un trato diferenciado sin justificación alguna, lo cual consideramos se ha cometido en perjuicio de las Trabajadoras”, indica el documento.

Jack Chavarry Agurto, secretario general del Sindicato de Trabajadores de Refinería La Pampilla, dijo que “en respuesta al comunicado emitido por Repsol, el SUTRELAPA contradice tajantemente dichas declaraciones y exponer la discriminación de género que ha tenido lugar en su seno. Rechazamos de manera contundente las afirmaciones esta empresa. El sindicato ha presentado pruebas alarmantes de discriminación laboral hacia las mujeres trabajadoras en la empresa. En lugar de abordar estos casos con seriedad y responsabilidad, @Repsol ha optado por desestimarlos de manera infundada. Instamos a la empresa a cumplir con sus obligaciones”.

Es importante recordar que las tres trabajadoras mencionadas en nuestro comunicado, Evelyn Katina Chamorro Curi, Erika Girón Champi y Saray Iris Poma Gonzales, son miembros del sindicato y han sido objeto de un trato discriminatorio por parte de Repsol. Su contratación, originalmente para puestos permanentes con contratos de trabajo a plazo indeterminado, fue desviada mediante el uso indebido de contratos temporales, lo cual ha sido reconocido por SUNAFIL en el Acta de Infracción Nº 0053-2023-SUNAFIL/IRE-CAL, del 14/02/2023.

Despidos injustificables

En el caso de Evelyn Katina Chamorro Curi y Saray Iris Poma Gonzales, ambas quedaron embarazadas durante su empleo en @Repsol. Chamorro Curi fue despedida mientras se encontraba en estado de gestación, violando así las leyes laborales peruanas que prohíben el despido debido al embarazo. Por su parte, Poma Gonzales, a pesar de ser madre lactante, no recibió las condiciones de protección que otras trabajadoras en su misma situación sí gozaron, lo cual constituye una discriminación evidente.

Asimismo, Erika Girón Champi fue despedida poco después de unirse al sindicato en busca de apoyo para hacer valer sus derechos laborales. Esta acción manifiesta muestra represalias y discriminación hacia una trabajadora que ejercía su derecho legítimo de afiliación sindical.


Escrito por

Gustavo Martin

«Lo que cuenta no es de dónde vienes, sino adónde vas»


Publicado en